Bueno amigos os voy a comentar con un problema que me encontré la semana pasada y la verdad que ni yo esperaba que la solución fuese tan fácil.
Me llegó hace un par de semanas una Seat Inca 1.4i (60 cv) que un conocido de mi barrio había adquirido recientemente.
Esta es la nueva adquisición.
A lo que vamos un mes después de adquirirla me puse manos a la obra para hacerle una buena puesta a punto antes de que empezará a rodar.
En eso que le cambie el aceite y su filtro, filtro de aire, limpie las bujías, cambie el motor de arranque que tenía el "Bendix" tocado (cosa que detectamos al comprarla pero que sabiendo el bajo coste de su arreglo no nos hecho para atrás), le hago una revisión de niveles y en eso que me dispongo a cambiar el filtro del aire del habitáculo y no hay manera de dar con el.
Me empiezo a informar para ver donde esta, ya que digo si me lo han vendido es que lo lleva. Y sorpresa cuando me entero que únicamente lleva filtro de habitáculo el motor 1.6i 75 CV, los demás modelos llevan una rejilla que retiene los residuos sólidos grandes (tipos como hojas o insectos) pero las partículas de polvo, polen, etc. llegan a entrar en nuestro habitáculo.
Mirando por la web doy con un forero que explica que a estos modelos que llevan rejilla se les puede adaptar un porta-filtro perfectamente. Me pongo manos a la obra y miro la compatibilidad de modelos con la Seat Inca y doy con un compañero que vende por piezas un Golf III 2.0i 115 CV.
Resumiendo la pieza me costó 15 € y ahora os detallo con imágenes los pasos para realizar este brico.
Fig. 1
En la imagen (Fig.1) vemos el material y herramientas que necesitaremos. Vemos el porta-filtro con su marco, el filtro que nos disponemos a montar y usaremos dos llaves, una de tubo del numero 10 para acceder a una zona más complicada y una llave de carraca con el vaso del numero 10.
Fig. 2
(clicar para ver más grande)
(clicar para ver más grande)
El filtro en los modelos Inca que lo montan se encuentra alojada bajo la tapa de plástico que hay por debajo del brazo izquierdo del limpiaparabrisas delantero. Para desmontar esa tapa hay que presionar con un destornillador los pines que indico las flechas (Fig. 2) y tirar suavemente. También hay que desmontar una tira de goma que hace de junta en la parte inferior de la tapa.
Fig. 3
Una vez desmontada la tapa nos encontramos la famosa rejilla de la que os he hablado y que reemplazaremos por el filtro del habitáculo. Para extraerla es muy fácil en la parte izquierda entre la rejilla y la chapa usamos la llave de tubo del 10 ya que es una zona de difícil acceso y para la tuerca de la derecha usamos la carraca con el vaso de 10.
Fig. 4
Una vez desmontada la rejilla nos encontramos con el conducto de absorción de aire (Fig. 4), os recomiendo aprovechar la ocasión para limpiar un poco la turbina y la parte del conducto que podamos.
Fig. 5
Esta imagen (Fig. 5) simplemente os la pongo para que veáis la rejilla desmontada y veáis las dos tuercas que sujetaran el portafiltro. Os pido un poco de atención al apretar las tuercas, ya que son de plástico y se coronan fácilmente.
Fig. 6
Finalmente os muestro el filtro ya montado. No temáis de montar mal el portafiltro ya que tiene posición y hay que hacer coincidir su orificio con el orificio del conducto del aire. Una vez colocado el filtro ponemos el marco de sujeción haciendo coincidir las pestañas.
Tiempo empleado en realizar este brico: 15 minutos.
Os dejo una lista de vehículos de los cuales podéis sacar estos porfiltros, ya que no solamente en la Seat Inca pasa este caso. También llevan esa rejilla por ejemplo varios modelos de la serie 2 del Seat Ibiza.
Ahí os dejo la lista:
Ahí os dejo la lista:
- Audi A3 (8L1)
- Audi TT (8N3)
- Audi TT Roadster (8N9)
- Seat Arosa (6H)
- Seat Cordoba (6K2/C2)
- Seat Cordoba Fastback (6K2)
- Seat Cordoba Vario (6K5)
- Seat Ibiza II (6K1)
- Seat Ibiza III (6K1)
- Seat Inca (6K9)
- Seat León (1M1)
- Seat Toledo (1M2)
- Skoda Octavia (1U2)
- Skoda Octavia Combi (1U5)
- Skoda Superb (3U4)
- Volkswagen Caddy II Ranchera familiar (9K9B)
- Volkswagen Caddy II Furgón (9K9A)
- Volkswagen Corrado (53I)
- Volkswagen Polo Classic (6KV2)
- Volkswagen Golf III (1H1)
- Volkswagen Golf III Cabriolet (1E7)
- Volkswagen Golf III Variant (1H5)
- Volkswagen Golf IV Cabriolet (1E7)
- Volkswagen Lupo (6X1, 6E1)
- Volkswagen Passat (3B2)
- Volkswagen Passat (3B3)
- Volkswagen Passat Variant (3B5)
- Volkswagen Passat Variant (3B6)
- Volkswagen Polo (6N1)
- Volkswagen Polo (6N2)
- Volkswagen Polo Furgón (6NF)
- Volkswagen Polo Variant (6KV5)
- Volkswagen Vento (1H2)
Espero que este primer post os haya sido útil.
Un saludo para todos y hasta pronto.